Lidocaína al 2% Solución Inyectable

Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
(1 valoración de cliente)

$108.00

Lidocaína al 2% Solución Inyectable, frasco con 50 ml.

Disponibilidad: 10 disponibles (puede reservarse)

Compra ahora, paga después con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 12881 Categoría: Etiqueta:
Pago seguro garantizado

Lidocaína al 2% Solución Inyectable

Lidocaína anestésico local

 

Mecanismo de acción

Anestésico local; bloquea la propagación del impulso nervioso impidiendo la entrada de iones Na + a través de la membrana nerviosa.

Modo de administración

Solución inyectable: la forma de administración de lidocaína varía en función del procedimiento de anestesia que se utilice (anestesia por infiltración, anestesia regional IV, bloqueo nervioso o anestesia epidural). Debe ser utilizada por especialistas con experiencia en anestesia y en técnicas de reanimación o bajo su supervisión. Debe haber disponibles equipos de reanimación cuando se administren anestésicos locales. Debe administrarse la dosis más baja posible que produzca el efecto deseado.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a lidocaína, a anestésicos locales tipo amida. Además: solución hiperbárica 1% presenta las contraindicaciones generales de la anestesia intratecal: disfunción cardiovascular, sobretodo bloqueo cardíaco o shock; septicemia; antecedentes de hipertermia maligna; dolor de espalda crónico; enfermedad activa aguda del sistema nervioso central, como meningitis, tumor, poliomelitis y hemorragia craneal; infección pirogénica de la piel en el lugar de la punción o en posición adyacente; defectos de la coagulación inducida por el tratamiento con anticoagulantes o alteraciones hematológicas; dolor de cabeza preexistente, sobre todo si existe historial de migraña; líquido cefalorraquídeo hemorrágico ya que existe riesgo de administración intravascular inadvertida; hipertensión o hipotensión; parestesias persistentes; estenosis espinal y enf. como por ejemplo espondilitis o tumores, o lesión reciente (ej. fractura) de la columna vertebral. Solución iny. 1, 2 y 5% anestesia epidural en pacientes con hipotensión pronunciada o choque cardiogénico o hipovolémico.

Advertencias y precauciones

Porfiria, ancianos, debilitados de forma general, bloqueo AV II o III, ICC, bradicardia o deterioro de la función respiratoria. Enf. hepática grave o I.R. Epilepsia. Coagulopatía, concomitante con anticoagulantes (p.ej. heparina), AINE o sustitutos de plasma aumentan la tendencia a hemorragias. Las lesiones accidentales de los vasos sanguíneos pueden provocar hemorragias graves.Tercer trimestre del embarazo. Niños < 4 años. Concomitante con antiarrítmicos de clase III (p.ej. amiodarona) vigilancia y monitorización ECG (efectos cardíacos acumulativos). Con función cardiovascular reducida. Riesgo de hipotensión y bradicardia. El bloqueo paracervical puede causar bradicardia o taquicardia fetal,monitorizar la frecuencia cardíaca del feto. Riesgo de lesiones nerviosas traumáticas y/o efectos tóxicos locales en músculos y nervios. Inyecc. en tejido inflamado (infectado), incremento en la absorción sistémica. Lidocaína IM puede aumentar las concentraciones de la creatinina fosfocinasa, interfiriendo con el diagnóstico del IAM. Lidocaína iny.no está recomendada para uso en recién nacidos. Formas cutáneas: evitar contacto con los ojos, no aplicar sobre heridas, membranas mucosas.

Insuficiencia hepática

Precaución. Debido a la incapacidad para metabolizar la lidocaína hay mayor riesgo de alcanzar concentraciones plasmáticas tóxicas.

Insuficiencia renal

Precaución. Los metabolitos de la lidocaína pueden acumularse en pacientes con deterioro renal.

Interacciones

Vía sistémica:
Efectos cardiacos tóxicos aditivos con: antiarritmicos
Efecto depresor del SNC aditivo con: depresores del SNC, antiepilépticos, barbitúricos, benzodiazepinas; ajustar dosis.
Potencia efecto de: bloqueantes neuromusculares.
Aumenta riesgo de hipotensión con: IMAO.
Aumenta efectos vagales de: fentanilo, alfentanilo.
Riesgo de irritación y edema con: desinfectantes con metales pesados.
Precipita con: metohexital sódico, fenitoína sódica, cefazolina sódica, dacarbazina, amfotericina B.
Evitar mezclar con: fármacos estables a pH ácido.

Embarazo

La lidocaína atraviesa la placenta y el porcentaje de difusión está relacionado con el gradiente de concentración entre la sangre materna y sangre fetal, el gradiente pH y con el grado de unión a proteínas plamáticas. El grado de unión a proteínas plasmáticas fetales es menor que la unión a proteínas plasmáticas metarnales. No se han realizado estudios en humanos, sin embargo, los estudios en ratas con dosis de hasta 6,6 veces la dosis máxima humana, no han mostrado que la lidocaína produzca efectos adversos en el feto.
En caso de empleo durante el embarazo deberá evaluarse la relación beneficio/riesgo, la dosis será la menor posible.
La anestesia epidural está contraindicada en obstetricia con amenaza de hemorragias. No usar a más del 1% en obstetricia.

Lactancia

La lidocaína se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. No se esperan efectos en recién nacidos a las dosis recomendadas. Por lo tanto, se puede continuar con el tratamiento con lidocaína durante la lactancia.

Efectos sobre la capacidad de conducir

En función de la dosis y el lugar de administración, los anestésicos locales pueden afectar la función mental y alterar temporalmente la locomoción y la coordinación. Cuando se administre este medicamento el médico debe valorar en cada caso particular si la capacidad de reacción está comprometida y si el paciente puede conducir o utilizar máquinas.

Reacciones adversas

Vía sistémica: hipotensión, bradicardia y posible paro cardiaco; espasmos generales, pérdida de conocimiento. En raquianestesia: dolor de espalda, cefalea, incontinencia fecal y/o urinaria, parestesia, parálisis de las extremidades inferiores y problemas respiratorios. Vía tópica (apósito): reacción en lugar de administración (quemazón, dermatitis, eritema, prurito, erupción, irritación cutánea, vesículas).

 

PISACAINA 2 % SOLUCIÓN INYECTABLE

Nombre local: PISACAINA 2 % SOLUCIÓN INYECTABLE
País: México
Laboratorio: LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V.
Vía: intravenosa
Forma: solución inyectable
ATC: Lidocaína anestésico local (N01BB02)

Ambulance Nurse Hospital Vet Lab
Peso .100 kg

1 valoración en Lidocaína al 2% Solución Inyectable

  1. Valorado en 5 de 5

    Luis Lopez

    Ideal para infiltrar, recomendado.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

También te recomendamos…

Carrito de compra
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?